Protección laboral. Seguridad, salud e higiene en el trabajo. Técnicas de prevención y protección de accidentes laborales. Equipo de Protección Individual (EPI). Trabajo y salud. Riesgos laborales emergentes. Riesgo Psicosocial. El trabajo es un medio para ganarse la vida y no para perderla, una oportunidad para hacer salud...
Los COV se evaporan fácilmente, contaminando la atmósfera, además de afectar a la salud de quienes los inhalan
COV, Compuesto Orgánico Volátil, es cualquier sustancia orgánica que contiene carbón y que se evapora a temperatura ambiente. Contribuyen de manera decisiva a la formación del ‘smog’ fotoquímico (neblina contaminante). Suelen tener olor, como la gasolina, el alcohol o los disolventes.
Algunos COV son muy tóxicos, como el benceno, el óxido de estireno, el percloroetileno o el tricloroetileno, que son cancerígenos, o el formaldehído y el estireno, que además son disruptores endocrinos. En la lista –interminable- no deben olvidarse disolventes como el tolueno, xileno y acetona, los CFC’s (gas de los sistemas de refrigeración), además de los humos de escape de los vehículos, especialmente los de motor diesel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario